lunes, 23 de septiembre de 2013

Alimentos constructores para niños de 4 años

Los alimentos constructores son los que contienen proteínas, se encargan de brindarnos las sustancias necesarias para construir o formar los tejidos de nuestro cuerpo y nos permite reparar las partes que han sido por una cortadura, un golpe, etc.

Contienes proteínas, la carne, el pescado, el huevo, y algunos alimentos de origen vegetal y también contiene proteínas pero en menor cantidad como los frijoles, las lentejas, las habas y los garbanzos.

Su función principal es de administrar aminoácidos para las síntesis de  proteínas. La leche, yogurt, huevo, carne, pescado, donde incluyen el calcio y el hierro.
  Estas son muy necesarias para los niños de 4 años porque en esta edad los niños juegan mas, como a la ves también tienen mas tropiezos lo que les originas heridas, golpes, rasguños, etc., y es ahí cuando los alimentos constructores actúan y  reparan las heridas de los pequeños y es por eso que los niños deben alimentarse bastante de los alimentos constructores.

martes, 17 de septiembre de 2013

Alimentos energéticos en niños de 3 años

Los carbohidratos son nutrientes que proporcionan energía al organismo. La fuente de energía que constituyen los hidratos  de carbono es componente fundamental. La función de estos nutrientes, es proporcionar  al cuerpo  la energía que necesita   a la hora de realizar cualquier actividad, ya que el niño de 3 años debe adquirir suficiente energía para el crecimientos de sus músculos, dientes , etc.

Algunos alimentos ricos en hidratos de carbono son las pastas y las papas,estos  son imprescindibles en la alimentación del niño ya que aportan energía suficiente para que el niño este mas activo a la hora de correr, brincar, etc., pero dar en exceso  alimentos energéticos a los niños les podrá causar obesidad.

Niños no bien alimentados: causas

Los niños mayormente están a al abandono en su alimentación debido a que los padres no se preocupan por darle una alimentación adecuada, esto ocurre cuando  los padres se dedican mas al trabajo que a sus propios hijos o solo por la falta de dinero.
Las grandes consecuencias que pueden afectar a los niños son como:





  • La anemia 
  • Huesos frágiles
  • Enfermedades cancerígenas, etc